
¿Qué es el contenido de tu página web?
La mayor parte del contenido de las páginas webs se consumen a tavés del audio o de la lectura. La mayor parte de la escritura y la lectura se realiza hoy en día online. Así que si tienes algo que decir, Internet hace que sea increíblemente fácil. Puedes hablar de nada y de todo, aprender, enseñar, conectarte, ser parte de la comunidad global.
Leer en papel es muy distinto a leer en una pantalla. Una de las principales diferencias es que leer a través de una pantalla es más difícil mantener la concentración. El brillo y otros elementos hacen que el lector esté constantemente moviendo el foco de su atención. Por esto, la escritura para web es distinta a la escritura para otro medio.
Teniendo en cuenta las distintas características de la escritura web te dejo 5 ideas para escribir un buen artículo web.
#1. Conoce los WH dentro del contenido de tu página web:
Los lectores de cualquier página web tienen muy poco tiempo y aún menos paciencia. Antes de que empieces a escribir, ten muy claro tus 4W&H: quién, qué, cuándo, dónde y por qué (Who, What, When, Where and How). La respuesta a estas cinco preguntas deben de estar siempre muy claras en tu artículo.
La gente tiene poco tiempo, así que no lo pierdas liando a la gente con contenido vacío y haciendo perder el tiempo con con las presentaciones y detalles superfluos. Ve al grano y capta la atención de las personas. Que sepan de inmediato de qué hablas. Las primeras dos frases o incluso el primer párrafo son cruciales si deseas que tus lectores continúen leyendo.
#2. Mejora la estructura en la escritura de las páginas web
Seguramente tienes un montón de buenas ideas, consejos, pensamientos pero todos enredados en tu cabeza. La cabeza está saturada y no sabes como ponerlos por escrito de una manera coherente y cohesionada. Lo que necesitas es planificar y estructurar, y ya verás. Escribir tu artículo para web resultará muy sencillo.
Destaca tus ideas principales. Haz una lista con ellas y priorízalos desde lo más importante que los lectores deben saber hasta los detalles más mínimos que son los que darán vida a tu artículo. Es muy importante que mantengas este orden: de mayor importancia a menor.
Ve agragando los detalles y la información de apoyo. Una vez que tenga tus ideas, comienza a agregar los argumentos, los ejemplos y verás como la longitud de tus párrafos irán creciendo de una manera coherente y estructurada.
No olvides la regla de oro anterior y aplícala también al nivel micro. Justo cuando comenzaste tu artículo con las ideas más importantes, ahora deberás comenzar cada párrafo con la idea principal a la que te estás acercando. Recuerda, cada párrafo una idea. Y cada idea va in decrecendo, de más importante a menor.
#3. Opta por el mejor estilo en tu contenido web
Habrás oído mil veces que una imagen vale más mil palabras. Es una realidad que la gente entienden conceptos más rápidamente con soporte visual. Esto es lo que has de hacer a la hora de escribir tu artículo web. Muestra una organización clara de tu material apoyándote con contenido visual.
¿Cómo hacerlo?
Haz que tus párrafos sean cortos y no pongas demasiados links, sólo los que realmente sean informativos para el lector. Ve al grano, deja de lado toda la información que sea superflua. Cuando los párrafos son cortos, son más fáciles de leer y de seguir. Si el texto no está sobresaturado de links, el lector está menos distraido y más focalizado en tu texto o en lo que le tengas que decir
Las viñetas y listas ayudan a sus lectores a entender la información más fácilmente. Hay lectores que no leen paginas web, las escanean. Si los textos están dividos en puntos, tendrás más lectores de este tipo. Los lectores entienden tus puntos principales sin pasar demasiado tiempo revisando tu artículo.
#4.Mantén la escritura de la web simple
Usa un lenguaje sencillo. Escribe de modo que cualquiera pueda entenderte. Un lenguaje simple y sin complicaciones llega a todos los públicos, incluso aquellos que no hablan tu idioma pero quieren leer tu artículo. Haz que el mensaje llegue a tu público, a pesar de las barreras del idioma, de la cultura e incluso del conocimiento sobre la materia. Recuerda, frases cortas con la idea muy clara. Esto ayudará a que tus lectores te sigan desde el principio, durante y al final de tu artículo
#5.Acaba siempre con una conclusión
Recuerda a tus lectores, por qué están leyendo este artículo. Acaba siempre con una conclusión. Esta conclusión puede ir al final del párrafo o al final del artículo. E incluso el propósito de tu artículo puede ser reiterado al final, por lo que un resumen muy breve con los puntos principales de tu artículo es a menudo una buena conclusión.
Recuerda que la estructura, la planificación y la redacción concisa han de ir de la mano con un contenido interesante.
Ya tienes estas cinco ideas, ahora ya estás liso para sacar a la luz estas ideas geniales, consejos, experiencias de tu cabeza y ponerlas en un asombroso artículo web.
¡Buena suerte!